Pero, ¿Cómo
sacar lo mejor de un modelo no profesional? ¿Cómo conseguir fotos naturales?
El secreto
está en aprovechar las circunstancias al máximo, espero que con estos consejos te sea mucho más fácil:
FÍJATE EN LOS DETALLES
El cuerpo
humano es bello por naturaleza y tiene una gran cantidad de elementos que te
pueden dar mucho juego. Así que no te obsesiones con retratar caras e intenta,
más bien, captar la personalidad del modelo. Un peinado, una mano en la cadera
o un simple plano detalle del ojo pueden darte mucho juego a la hora de hacer
un retrato diferente.
APROVECHA EL ENTORNO

Si le das al
modelo un objeto con el interactuar, se olvidará de la cámara, se relajará y,
como consecuencia, las fotos saldrán más naturales. Si el modelo tiene un
hobby, tocar la guitarra, por ejemplo, pídele que te toque alguna canción.
Además de conseguir que se relaje, podrás "robarle" alguna que otra
foto.
ENSEÑA LAS FOTOS

BUSCA EL MOVIMIENTO
A todo el
mundo le llaman más la atención las imágenes en movimiento que las estáticas.
Puedes pedirle a la modelo que camine, que se toque el pelo, que se ponga la
chaqueta. Tu misión será cazar el movimiento para que éste aporte dinamismo a
las fotografías.
MIRA LAS COSAS DESDE OTRO ÁNGULO
Este consejo
es adaptable a todos los tipos de fotografía, no sólo a los retratos. Se trata
de aportar un plus de creatividad a tus fotografías. Intenta aprovechar las
circunstancias para crear perspectivas interesantes.
Y DESDE OTRA ALTURA
Para
fotografiar niños, es muy recomendable sacar las fotos desde una altura
diferente, la suya. Para fotografiar adultos también tiene resultados muy
vistosos, atrévete a tumbarte al suelo o a subirte a una silla, veras que los
resultados valen la pena!
SIGUE LA MIRADA

LA SONRISA ES PODEROSA
Otro punto
fuerte de la cara es la sonrisa. Aunque es cierto que la fotografía de retrato
profesional acostumbra a evitar la sonrisa para conseguir imágenes más serias,
una sonrisa siempre es contagiosa. Si consigues que la modelo sonría, aunque
para ello le tengas que "robar la foto", eso le dará mucha fuerza a
la fotografía.
LA REGLA DE LOS TERCIOS
en una próxima publicación hablaré de la regla
de los tercios, la cual es una de las reglas más importantes de la composición
fotográfica. Los fotógrafos paisajistas le tienen un particular aprecio a esta
regla, pero funciona bien para muchos tipos de temas. La regla de los tercios
dice simplemente que, en lugar de situar el principal foco de interés en el
centro del encuadre, lo que conlleva una composición muy estática, es mejor
hacerlo en una intersección de tercios. Esto quiere decir un tercio hacia
arriba y un tercio dentro o dos tercios hacia arriba y un tercio hacia adentro,
etc.
Mario Germán Losada D.
Mario Germán Losada D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario